LOS TIPOS DE HOMBRES
José Ingeniero dice que no hay hombre iguales y los divide a su ves en tres partes: el hombre inferior, el hombre mediocre y el hombre superior, describe a los tres y exalta al superior.
EL HOMBRE INFERIOR
El hombre inferior es un animal bellaco, su ineptitud para la imitación le impide adaptarse al medio social en el que vive; su personalidad no se desarrolla hasta el nivel corriente, viviendo por debajo de la moral o de la cultura dominante, y en muchos casos fuera de la legalidad. Esa insuficiente adaptación determina su incapacidad para pensar como los demás y compartir las rutinas comunes.
Estos mediante la educación imitativa, copian de las personas que lo rodean una personalidad social perfectamente adaptada.
EL MEDIOCRE
El hombre mediocre es incapaz de usar su imaginación para concebir ideales que le propagan un futuro por el cual luchar. De ahí que se vuelva sumiso a toda rutina, alos prejuicios, a las domesticidades y así se vuelve parte de un rebaño o colectividad, cuyas acciones o motivos no cuestiona, sino que sigue ciegamente. El mediocre es dócil, maleable, ignorante, un ser vegetativo, carente de personalidad, contrario a la perfección, solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social. Vive según las convivencias y no lograr aprender a amar. En su vida acomodaticia se vuelve vil y escéptico, cobarde. los mediocres no son genios, ni héroes ni santos.
EL SUPERIOR
El idealista es un hombre capaz de usar su imaginación para concebir ideales legitimados sólo por la experiencia y se propone seguir quimeras, ideales de perfección muy altos, en los cuales pone su fe, para cambiar el pasado en favor del porvenir; por eso está en continuo proceso de transformación, que se ajusta a las variaciones de la realidad. El idealista contribuye con sus ideales a la evolución social, por ser original y único; se perfila como un ser individualista que no se somete a dogmas morales ni sociales; consiguientemente. los mediocres se le oponen. El idealista es soñador, entusiasta, culto, de personalidad diferente, generoso, indisciplinados contra los dogmáticos. Como un ser afín a lo cualitativo, puede distinguir entre lo mejor y lo peor; no entre el más y el menos, como lo haría el mediocre.